Embarazo
Quiero empezar esta entrada hablando del inicio de una nueva vida: el embarazo. Me gustaría que te quedaras con la idea de que cada embarazo es único y la percepción de cada mujer es diferente. Algunas vivimos este momento con ilusión, otras con miedo, y algunas con una mezcla de angustia y alegría. Pero todas nos unimos a un nuevo colectivo: el de ser madre.

Expectativas y Realidades
Como no puede ser de otra forma, tenemos muchas madres alrededor cuya maternidad y forma de hacer las cosas es “la correcta” y en muchos casos asumimos lo que nos dice nuestro entorno que debemos sentir o hacer y quizá asumimos unas vivencias o forma de actuar, no solo en el embarazo sino también en cuanto a la crianza de los hijos, que en algunos puntos no son exactamente lo que hubiéramos querido hacer o lo que nos imaginábamos que sería.
El embarazo, no solo supone el comienzo de un nuevo camino en el que las hormonas toman, en muchos casos, control de algunos momentos de nuestra vida y nos inundan a veces pensamientos irracionales que suelen salir de los miedos o incluso de la vulnerabilidad. Sino también supone un momento en el que próximamente darás vida a un nuevo ser humano.
Explicación técnica
De manera técnica, el embarazo es un proceso fisiológico orquestado por una interacción compleja de hormonas que, cada una de ellas, desempeña un rol crucial en el desarrollo de una nueva vida. En este tiempo, las mujeres desarrollamos un órgano temporal llamado “la placenta” que asume el control de la producción de las hormonas liberando estrógenos como el estradiol que contribuye al crecimiento y desarrollo del feto y también a la preparación de las glándulas mamarias para la lactancia.
Por otro lado, la oxitocina, conocida como la hormona del amor, desempeña un papel fundamental en el proceso del parto y la lactancia estimulando la formación de vínculos emocionales entre nosotras y nuestros preciosos bebés.
Con esto lo que pretendo es que veas lo alucinante que somos cada una de nosotras y nuestros cuerpos que son capaces de adaptarse para crear y desarrollar una vida en nuestro interior. Y, si bien es cierto, que las hormonas a veces nos juegan malos papeles a nivel emocional influyendo en nuestros pensamientos y comportamientos, son elementos imprescindibles en el desarrollo de los bebés y por ello debemos estar agradecidas aunque a veces nos tiremos de los pelos y pongamos a las personas de nuestro alrededor contra las cuerdas.
Cada Embarazo es Único
Es importante entender que cada embarazo es único igual que lo somos cada una de nosotras. Algunos tienen complicaciones físicas para las mamis y otros embarazos son fáciles porque existe desde el momento esa complicidad entre los miembros de la pareja o el apoyo necesario para sentirse acompañada y feliz durante esos, que para mí fueron, nueve largos meses.
Independientemente de cómo haya sido tu embarazo o de como esté siendo, te animo a que pase lo que pase no juzgues a otras mamás si te cuentan que sus experiencias no fueron tan buenas porque al final cada embarazo es un mundo y cada una de nosotras lo vivimos de la mejor forma que podemos. También te animo a que no impongas tus formas porque no a todos nos funcionan las mismas cosas y porque además los tiempos han cambiado y cada una debe ser capaz de tomar las decisiones que mejor se adaptan, por ejemplo, en cuanto a la lactancia.
A pesar de que no existe una única manera de vivir la maternidad, sino que cada madre puede y debe tomar la decisión que considere más adecuada para sí misma y su familia a continuación veremos una lista de consejos que creo que podrían ser de utilidad
Consejos útiles
1. Acepta y Valida Tus Sentimientos
El embarazo puede traer una montaña rusa de emociones, desde alegría y entusiasmo hasta miedo y ansiedad. Es importante reconocer y aceptar todos estos sentimientos. Habla con alguien de confianza sobre cómo te sientes y no te sientas culpable por tener momentos difíciles.
2. Infórmate y Prepárate
Leer libros, asistir a clases de preparación al parto y hablar con profesionales de la salud puede ayudarte a entender mejor el proceso del embarazo y el parto. La información te dará más confianza y te ayudará a tomar decisiones.
3. Cuida Tu Salud Física y Mental
Mantén una dieta equilibrada y rica en nutrientes, haz ejercicio moderado (como caminar o yoga prenatal), y asegúrate de descansar lo suficiente. También es importante cuidar tu salud mental: practica la meditación, lleva un diario de tus emociones o busca apoyo psicológico si lo necesitas.
4. Escucha a Tu Cuerpo
Tu cuerpo te dará señales sobre lo que necesita. Si te sientes cansada, descansa. Si tienes antojos, intenta satisfacerlos de manera saludable. Confía en tu intuición y no te compares con otras mamás.
5. Mantén la Comunicación con tu Pareja
El embarazo puede ser un desafío para la relación de pareja. Mantén una comunicación abierta y honesta con tu pareja sobre cómo te sientes y lo que necesitas. Juntos, pueden enfrentar los desafíos y disfrutar de esta etapa tan especial.
6. No Pierdas de Vista Tus Sueños y Metas
Ser madre no significa renunciar a tus sueños y metas personales. Es posible encontrar un equilibrio entre la maternidad y tus proyectos personales. Organízate, prioriza y busca maneras de seguir creciendo tanto personal como profesionalmente.
Conclusión
Cada embarazo es un mundo y cada mujer lo vive de la mejor manera que puede. Lo importante es que encuentres propio camino y tomes las decisiones que mejor se adaptan para ti, tu bebé y tu familia. Que nadie te diga lo que tienes que hacer, se fiel a ti misma y vive tu vida como tú decidas.
Crea tu propia página web con Webador